top of page

¿Comes más cuando estás ansiosa?

  • Foto del escritor: Karens Bruna
    Karens Bruna
  • 1 jul 2020
  • 2 Min. de lectura



Si piensas que al terminar la cuarentena vas a terminar con varios "kilitos" de más este post te podría interesar.


Muchas de ustedes quizás se sientan ansiosas por el encierro que implica el "quédate en casa" y es que decirlo es éticamente correcto, pero en la práctica es bien difícil sobrellevarlo de manera equilibrada.


Y es que no estábamos acostumbradas a tener a tu grupo familiar compartiendo tu mismo espacio 24/7. Si salías a trabajar o te quedabas en casa en general tenías un espacio para ti, pero ahora tu pareja y los niños están todo el día ahí, y seguramente pidiéndote cosas o preguntándote dónde está esto y aquello, entonces es muy normal y esperable que tú ánimo no sea el mejor en estos momentos.


La ansiedad del encierro puede generar diferentes alteraciones en el sueño, el estado de ánimo y en actitudes como comer.

Cuando estamos sometidas a una situación de estrés crónico, nuestro cerebro primitivo busca compensar el estrés con comida. Y el comer por ansiedad se diferencia del hambre fisiológico por que el primero se desata súbitamente, evocado por alguna imagen ( se me antoja comer tal cosa, ó mmm que ganas de comer otra cosa) en la imagen podemos incluso saborear y sentir la textura de la comida en la que pensamos. Otra característica de comer de forma ansiosa es que una vez que ya terminamos de comer nos ataca un sentimiento de vergüenza o culpa.


Algunas cosas que puedes hacer para que no termines engordando más de la cuenta por culpa de la cuarentena es:

Sé organizada con tu comida, no te saltes alguna de ellas pues cuando puedas comer comerás mucho más que lo que tu cuerpo necesita.

Hidrátate constantemente consumiendo agua.

Evita la cafeína y las bebidas energéticas, pues estás sustancias aumentan la probabilidad de ansiedad.

Toma infusiones de hierbas como Melisa, Manzanilla y Pasionaria.

Consume frutos secos ricos en Omega 3 como por ejemplo las nueces.

Consume legumbres.

Consume complejo B.


Todos estos alimentos te ayudarán a estar más equilibrada y así poder enfrentar de mejor forma tu ansiedad.


Si resulta que ya tienes esos kilitos de más el masaje reductivo te ayudará a dar ese primer salto a una vida más saludable, en esas horas de masaje tendremos tiempo suficiente para anclar en tu mente algunas actitudes saludables a través de la programación neurolingüística que es un valor agregado que te doy para que no vuelvas a ese comportamiento que es gatillado por la ansiedad.

Te invito a que te comuniques conmigo y juntas pongamos manos a la obra!


Un abrazo.

Karens Bruna


 
 
 

Comments


Sigue a  karens B. :

  • Instagram
  • Facebook Social Icon

Cel : +56 9 9592 7436

Tel : +56 32 268 7998

Atiendo en : Av. Libertad 235 of. 2 - Viña del Mar // San Francisco de Limache, Chile

© 2016 Slim Movement Web. Creado con Wix.com

bottom of page